Podcast de Amida Shu 106: 3 de noviembre de 2020: traducido por Nando Maril
Introducción al podcast
Aquí está el último podcast, el número 106. Habrá dos más en esta serie. Luego habrá algunos podcasts relacionados directamente con el Retiro Bodhi del 8 al 13 de diciembre. Después del Retiro Bodhi, yo mismo iré a un retiro. Quizás habrá una nueva serie de podcasts en el nuevo año.
El podcast 106 se refiere al capítulo siete del Sutra del Loto, uno de los más importantes sutras del Mahayana. Se ocupa sustancialmente de los medios hábiles (upaya) que utiliza el sabio para persuadir a las personas a lo largo del camino espiritual. En japonés: Myo Ho Renge Kyo. En sánscrito: Saddharma Pundarika Sutra. Pundarika es un nombre para la flor de loto. Saddharma o Myo Ho significan "Dharma más elevado" o "Dharma radiante y excepcional".
También se hace referencia a Linji Yixuan 臨濟 義 玄, quien fundó la Escuela Linji del Budismo Chan (en japonés: Rinzai Zen).
☯ ☯ ☯
En el Sutra del Loto encontramos la idea de la ‘ciudad fantasma’. Está en el capítulo 7 del sutra. El capítulo ofrece una parábola de emprender un viaje. Las personas emprenden el viaje, pero pronto se quejan de que están cansadas y asustadas y no pueden continuar. Quieren regresar. La meta está demasiado lejana. Las luchas a lo largo del camino son demasiado difíciles, por lo que se inclinan a darse por vencidas.
Esto me hace pensar en la parte de la película sobre Xuan Zang, en la que consigue un discípulo en el camino, Vandak; pero el discípulo se rinde finalmente porque el viaje es demasiado peligroso y difícil. Xuan Zang le deja ir con una bendición y, sin duda, el discípulo ha ganado algo. Antes había sido un ladrón, sin embargo ahora ha pasado un período de tiempo con un bodhisattva. Por lo tanto, seguramente se habrá beneficiado, pero cuando se trata del momento de la verdad, pierde los nervios.
Mucha gente se refugia, puede ser de forma total o parcial. Habrán llegado hasta aquí y esto es beneficioso, pero quizás no sea todo lo que podrían tener.
En la parábola, cuando la gente comienza a quejarse de que el viaje es demasiado largo, el líder idea una ciudad fantasma a lo largo de la ruta, meta que pueden ver y que les da esperanza. Gracias a eso, los viajeros dejan de pensar en el objetivo final, que está demasiado lejos, y solo apuntan a la ciudad. Esto les permite seguir adelante.
Cuando lleguen a la ciudad, su líder tendrá que encontrar una nueva forma de hacer que que sigan adelante y no se queden detenidos allí. Sin embargo, muchos seguirán aferrándose a la aparición.
Nembutsu es tomar refugio. Refugiarse puede ser sumergirse directamente en la profundidad del Dharma o puede ser un viaje gradual en el que uno, poco a poco, se deshace de los apegos mundanos y se vuelve gradualmente hacia el Buda. Puede haber varias paradas a lo largo de este viaje de toma de refugio, varias ciudades fantasma en el camino.
La primera parada podría ser que uno se refugia para obtener un método de acceso a una comunidad de personas que le agradan, o para acceder a las conferencias de un maestro en particular; y uno podría hacer esto aunque el Budismo sea todavía solamente un mero interés. Pero se ha dado un primer paso. Uno podría involucrarse en tal comunidad. Uno podría convertirse en un participante entusiasta en algunas de sus actividades. Uno podría alcanzar algún estatus en el grupo.
Después, se llega a un segundo lugar de parada. Tales grados son ciudades fantasma. Pero, si uno puede sentirse cómodo en tal o cual estado, entonces si es amenazado o desafiado, se pone a la defensiva. Uno se ha unido a la religión del desapego, pero se ha apegado a su posición en ella.
O, siguiente punto de parada: uno tiene su vida ordenada en compartimentos. En el templo uno es Budista, siguiendo la teoría Budista. En la calle uno sigue otro conjunto de pensamientos, quizás ideas políticas o sociales. En el trabajo, uno tiene un tercer juego. En el ocio, otros distintos. Por supuesto, la vida tiene estas partes, pero si uno solo se refugia en una de ellas, las otras pueden fácilmente comenzar a tener prioridad. Existe una gran distancia entre ser miembro de varias comunidades, una de las cuales es Budista, y ser un Budista que es miembro de varias comunidades.
¿Y qué hará uno cuando las ciudades fantasma resulten ser un espejismo? ¿Desaparecerá nuestro refugio? ¿Me volveré como Vandak o continuaré como el mismo Xuan Zang?
Xuan Zang se convirtió en uno de los más honrados porque era, como decía el Maestro Linji : “Una persona sin rango”. Sin embargo, estaba totalmente dedicado. Su refugio le permitió atravesar el desierto y seguir, incluso cuando su discípulo abandonó el viaje.
Namo Amida Bu
Muchas gracias
Dharmavidya
Replies