Podcast de Amida Shu 68: 19 de agosto de 2020: traducido por Nando Maril
Introducción al podcast
Aquí está el último podcast. También una infografía de la Sangha Amida.
El podcast menciona el Sutra Pratyutpanna Samadhi, que probablemente fue el primer Sutra Tierrapura que se tradujo al chino como 般舟 三昧經 Bānzhōu Sānmèi Jīng. El título significa "El Sutra del Encuentro con los Budas del Presente Cara a Cara". En este sutra, el Buda Amitabha dice: "Si deseas venir y nacer en mi mundo, siempre debes recordarme una y otra vez, siempre debes tener este pensamiento en mente sin desfallecer, y así nacerás con éxito en mi mundo". Este sutra fue una inspiración para Hui Yüan 慧遠; (334–416) de Mount Lu, quien fundó la primera Sociedad del Loto Blanco de Budistas Tierrapura en China.
El podcast menciona los Siete Factores de la Iluminación. Estos son: 1 / Mindfulness, 2 / Investigación del Dharma, 3 / Energía (o entusiasmo), 4 / Éxtasis (o alegría), 5 / Pacificación, 6 / Samadhi (Concentración), 7 / Ecuanimidad.
El podcast también menciona la Canción de Ippen:
HIMNO DE IPPEN
Busca en ti mismo,
Pero remueve en la corriente
Que pronto se desvanece
Ves que nada queda
Reflexiona sobre tu vida,
Un brillo de luna
Con cada respiro fugaz
Cómo se desprende
Reinos humanos y divinos
Apreciamos y buscamos
Aunque amamos esas formas
Nadie puede quedárselos
El dolor de los infiernos
Todos los reinos inferiores
Aunque todos los odiamos
Los aferramos de nuevo
Desde lejos en el pasado
Hasta el día de hoy
Las cosas que anhelamos
Permanecen fuera de alcance
Algunos pueden entender
Las dos puertas del Dharma
Pero la vieja mente todavía gira
Subvirtiendo la verdad
Esos enredos
Arrójalos todos
Y con un corazón sincero
Llama a Amida
Con respiración tras respiración
Buda Amida
Namo Amida
El fin del pensamiento falso
Ese mismo momento
Desde el reino de la dicha perfecta
Amida vendrá
Con el amable Quan Shi Yin
Sus manos se extienden
Dando la bienvenida a la alegría
Cuando solo confiamos
Nos atraen
VIDEO SOBRE RELACIÓN CON OBJETOS
Hay un video de 25 minutos del seminario sobre Relación de objetos aquí: https://youtu.be/o_lbZCTzXAc
☯ ☯ ☯
En el último par de podcasts, he presentado diferentes formas de usar el pratyaya de que la mente está condicionada por su objeto. Lo he presentado desde una perspectiva psicológica. Por eso me gustaría hablar un poco sobre este mismo conjunto de principios aplicados a la vida espiritual.
Dirigir tu mente hacia un objeto saludable y desplazar los objetos malsanos por otros sanos, es una forma de pensar sobre todo el asunto de la vida espiritual. Cuando vuelves tu mente a Amida, cuando vuelves tu mente a Buda, al Dharma y a la Sangha, cuando vuelves tu mente a la Tierra Pura, estás dirigiéndote hacia un objeto sano.
Cuando tengas en mente ese objeto saludable, entonces tendrás una mente sana, y el cultivo de la mente en un nivel más profundo seguirá y seguirá, y gradualmente estarás saturado de una mente sana. Esto sucede de forma bastante automática, podríamos decir, de forma natural, como raíces que crecen bajo tierra, dando fuerza a la planta.
Vemos, por un lado, que se trata de tener en mente un objeto sano: el Buda como el objeto más sano imaginable.
Además, se trata de expulsar otros objetos, las cosas que pueden corromper la mente.
La Canción de Ippen habla del nembutsu como el fin del pensamiento equivocado. Al usar el nembutsu uno expulsa el pensamiento corrupto o, podríamos pensar en cierta manera, que se pone una especie de, digamos, acolchado alrededor, una bolsa de seguridad. Si tienes algo radioactivo o extremadamente caliente o difícil de manejar por alguna razón, y quieres transportarlo a algún lugar, entonces necesitas algún tipo de escudo a su alrededor, para que no te dañe.
Además, hablamos, cuando mencionamos estos principios, de cómo la investigación del rupa que tienes puede llevarte al Dharma, puede llevarte a la verdad de ese objeto.
Porque, a un nivel simple, la espiritualidad se trata de un objeto bueno que reemplaza al objeto malo, pero a un nivel más esencial, uno ve la naturaleza de todos los objetos, de todos los rupas. Todos los rupas son fundamentalmente Dharmas.
Sucede que, cuando investigamos los rupas de la vida cotidiana (las cosas que encontramos todo el tiempo), a medida que los escrutamos, descubrimos el Dharma dentro de ellos. O descubrimos no tanto el Dharma “dentro” de ellos, sino que descubrimos que ¡“son” el Dharma! Incluso en la superficie son el Dharma. Es solo nuestra forma de interpretarlos. La corrupción no está en la cosa en si, la corrupción está en nuestra propia mente.
Por tanto, cuando investigamos el rupa con una mente que ya está llena de refugio, encontramos el Dharma dentro del rupa. Estos son los dos primeros factores de la iluminación. El primer factor es la atención plena, que es el establecimiento de refugio. Cuando tienes un refugio establecido dentro de ti, entonces puedes investigar; y mientras investigas teniendo refugio, descubres: “¡Aah! ¡El Dharma está en todo!" Incluso en la persona que parece peligrosa o de la que te alejas. Ahí está el Dharma. Incluso en una situación que es difícil, problemática. Aún así, ahí está el Dharma. Uno ve el Dharma en todas partes. Parafraseando el Sutra Pratyutpanna Samadhi: dondequiera que uno mire, verá Budas.
En fin, estas son aplicaciones del pratyaya. La relación de objeto en la vida espiritual.
Namo Amida Bu es un objeto sano, idóneo para transformar completamente tu vida.
Namo Amida Bu
Muchas gracias
Dharmavidya
Replies